Truco para elegir el color perfecto en cualquier ocasión

Truco para elegir el color perfecto en cualquier ocasión

Cuando se trata de decorar nuestro hogar, el color juega un papel crucial en la creación del ambiente que queremos. Sin embargo, muchas personas se ven atrapadas en la trampa de elegir colores basándose únicamente en lo que ven en revistas o en redes sociales, solo para arrepentirse más tarde. Para evitar este tipo de desilusión, es fundamental adoptar un enfoque más práctico y consciente a la hora de elegir los colores para nuestras paredes. A continuación, te compartimos algunos consejos esenciales para asegurarte de que siempre elijas el color perfecto.

¿Qué es la regla del color 60/30/10?

Una de las estrategias más efectivas para equilibrar los colores en un espacio es la regla del color 60/30/10. Esta regla establece que, para lograr una armonía visual, debes dividir los colores de tu decoración de la siguiente manera:

  • 60% del color dominante: Este es el color principal que se utilizará en la mayor parte del espacio, como en las paredes.
  • 30% del color secundario: Este color complementará al dominante y se puede aplicar a elementos como sofás, cortinas o muebles.
  • 10% del color de acento: Un color vibrante o contrastante que se usará en elementos decorativos como cojines, obras de arte o accesorios.

Siguiendo esta estructura, puedes crear un entorno equilibrado y atractivo. Considera cómo se complementan los colores que elijas y cómo se integran con la luz natural y artificial del espacio.

¿Cómo elegir el color adecuado para tus paredes?

El proceso de seleccionar el color perfecto va más allá de simplemente elegir un tono que te guste. Implica un análisis profundo de diversos factores que influirán en cómo se verá el color en tu hogar. Aquí hay algunos pasos a seguir:

  • Analiza la luz natural: Observa cómo entra la luz en cada habitación. Los colores pueden verse diferentes según la cantidad y el tipo de luz que reciben.
  • Considera el tamaño de la habitación: Los colores claros pueden hacer que un espacio pequeño parezca más grande, mientras que los tonos oscuros pueden añadir calidez y acogimiento.
  • Toma en cuenta el estilo de decoración: Asegúrate de que el color que elijas complemente el estilo general de tu hogar, ya sea moderno, rústico, vintage, etc.
  • Pruébalo en la pared: Nunca elijas un color solo por verlo en una muestra pequeña. Es vital aplicar una muestra en la pared para ver cómo se comporta con la luz y los otros elementos del ambiente.

Prueba el color en todas las paredes donde se aplicará

Una de las principales recomendaciones es no limitar las pruebas de color a una única pared. Cada pared puede reflejar la luz de manera diferente, lo que afecta cómo se percibe el color. Por lo tanto, es fundamental realizar pruebas en todas las paredes donde planeas aplicar el color.

Un ejemplo de esto se puede observar en un proyecto que realizamos donde el jefe de obra hizo muestras de pintura en solo una pared, ignorando las sugerencias del equipo. El resultado final fue un color que no agradó, demostrando que la evaluación del color debería haberse hecho en todas las superficies.

Evalúa el color cerca de ventanas y puertas

Los marcos de ventanas y puertas son elementos que influyen considerablemente en la percepción del color. Por lo tanto, es aconsejable hacer pruebas de color cerca de estos marcos. Así podrás ver cómo interactúa el color elegido con los diferentes materiales y acabados presentes en el espacio, lo que puede resultar sorprendente.

Observa el color a lo largo del día

Es crucial observar cómo cambia el color en diferentes momentos del día. La luz natural puede hacer que un color brillen por la mañana y se oscurezca al caer la tarde. Por lo tanto, asegúrate de evaluar el color tanto de día como de noche para tener una idea clara de su comportamiento en diversas condiciones de iluminación.

Aplica el color como lo harías al pintar realmente

La técnica de aplicación del color también influye en cómo se verá una vez seco. Es importante probar la pintura usando la misma herramienta que planeas usar para la aplicación final, ya sea un rodillo, brocha o pistola. Esto te dará una mejor idea del acabado y el tono real del color.

Aplica varias manos de pintura

Los colores pueden variar dramáticamente dependiendo de la cantidad de capas aplicadas. En general, los colores más claros cubren bien con dos manos, pero los tonos oscuros o vibrantes pueden requerir más. Por lo tanto, asegúrate de aplicar al menos dos o tres capas para tener una representación precisa del color final.

Consejos adicionales para una elección de color exitosa

Además de los pasos mencionados, aquí hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a tomar una decisión más informada:

  • Consulta con un profesional: Si tienes dudas, no dudes en pedir asesoría a un interiorista o decorador.
  • Realiza un collage de colores: Recoge muestras de diferentes colores y materiales para visualizar cómo se verán juntos.
  • Define un tema decorativo: Establece un tema que guíe tus elecciones de color, ya sea minimalista, bohemio, etc.

Elegir el color adecuado para tu hogar puede parecer una tarea desafiante, pero con estas técnicas y enfoques, estarás bien encaminado para evitar errores y lograr un espacio que realmente refleje tu estilo personal. No dudes en experimentar y tomarte tu tiempo para hacer las elecciones que más resuenen contigo y tu espacio.