Color Pantone 2019: descubre Living Coral, el tono del año

Color Pantone 2019: descubre Living Coral, el tono del año

El color tiene un poder transformador en nuestra vida diaria, influyendo no solo en nuestras emociones, sino también en nuestras decisiones y en la manera en que percibimos nuestro entorno. Cada año, el Instituto de Color Pantone elige un color que se convierte en tendencia y que refleja el espíritu de la época. En 2019, el elegido fue el vibrante y optimista Living Coral, un color que invita a la conexión con la naturaleza y a la celebración de la vida.

La elección del color Pantone Living Coral

El **Living Coral** fue oficialmente designado como el color del año 2019 por el Instituto Pantone, conocido mundialmente por su autoridad en el ámbito del color. Este tono, que se identifica con el código 16-1546, es un ejemplo de cómo una tonalidad puede capturar el pulso de la cultura contemporánea y las preocupaciones sociales. La elección de Pantone no se basa únicamente en la estética; busca resonar con el contexto global.

Laurie Pressman, directora del Instituto Pantone, destacó que la elección de Living Coral está profundamente influenciada por el estado actual de nuestro planeta. En un momento en que el agotamiento de los recursos naturales y las preocupaciones medioambientales son temas candentes, este color simboliza una conexión más íntima con la naturaleza.

Living Coral es descrito como un color vibrante y alegre, que irradia energía y calor. Tiene matices dorados que lo hacen aún más atractivo, evocando sensaciones de felicidad y optimismo. Es un tono que puede animar cualquier espacio, desde hogares hasta oficinas, aportando una vitalidad renovada.

Significado y simbolismo del color coral

El color coral, en su esencia, representa la vida y la naturaleza. A menudo asociado con los océanos y los arrecifes de coral, simboliza la belleza natural y la energía vital que nos rodea. En diversas culturas, el color coral se asocia con:

  • Vitalidad: Refleja la energía y el dinamismo de la vida.
  • Conexión emocional: Fomenta relaciones cercanas y auténticas.
  • Optimismo: Inspira alegría y un enfoque positivo ante la vida.
  • Calidez: Suaviza los espacios, aportando un ambiente acogedor.

En el contexto del diseño, el color coral se ha utilizado de maneras innovadoras y versátiles, desde la moda hasta la decoración de interiores, gracias a su capacidad para complementar una amplia gama de colores.

Influencia de la tecnología en la elección de colores

En la era digital, donde la tecnología predomina y nos mantiene conectados a través de dispositivos, la elección de Living Coral también aborda un aspecto crucial: la búsqueda de autenticidad. En un mundo donde la realidad virtual a menudo supera a la realidad misma, Pantone hace un llamado a reconectar con lo tangible.

Laurie Pressman enfatiza que, al estar constantemente conectados a lo virtual, es fundamental encontrar un equilibrio con lo natural. Esto no solo se refleja en la elección de colores, sino en un estilo de vida más consciente y conectado a la tierra. Living Coral, con su frescura y calidez, invita a las personas a disfrutar de los pequeños placeres de la vida, como pasar tiempo al aire libre.

Colores del año anteriores y su evolución

El color del año de Pantone ha mostrado una notable evolución a lo largo de los años. En 2018, el color elegido fue el **Ultra Violet**, un tono más sombrío que reflejaba un anhelo de introspección y profundidad. En contraste, Living Coral representa un giro hacia la luz, la alegría y la vitalidad. Algunos de los colores anteriores incluyen:

  • 2017: Greenery – un verde fresco que simbolizaba el renacer.
  • 2016: Rose Quartz y Serenity – tonos pastel que promovían la paz y la tranquilidad.
  • 2015: Marsala – un tono terroso que evocaba la calidez y la sofisticación.

Esta evolución refleja los cambios en la sociedad y los desafíos a los que se enfrenta el mundo, mostrando cómo los colores pueden servir como un espejo de nuestras vivencias colectivas.

Aplicaciones del Living Coral en el diseño

La versatilidad del color coral lo convierte en una elección popular en diversos campos, especialmente en el diseño de interiores y la moda. Algunas aplicaciones destacadas incluyen:

  • Decoración de interiores: Living Coral puede ser utilizado en paredes, muebles, y accesorios, creando espacios acogedores y vibrantes.
  • Moda: Este color es ideal para prendas de vestir, aportando un toque fresco y actual a cualquier guardarropa.
  • Diseño gráfico: Se utiliza en branding y marketing para transmitir energía y cercanía.

Además, Living Coral combina a la perfección con otros colores, como los tonos neutros, azules y verdes, lo que le permite integrarse fácilmente en diferentes paletas de colores, desde las más sobrias hasta las más atrevidas.

Código y variantes del color coral

Para aquellos interesados en trabajar con este color, es importante conocer sus códigos. Living Coral tiene múltiples representaciones en diferentes sistemas de color, tales como:

  • CMYK: 0, 50, 40, 0
  • RGB: 255, 127, 80
  • Hexadecimal: #FF6F61

Estas variantes permiten a diseñadores y artistas utilizar Living Coral en una variedad de aplicaciones, asegurando que el color se mantenga fiel a su esencia, sin importar el medio.

Reflexiones sobre el impacto del color en nuestra vida

La elección de un color como Living Coral va más allá de una simple preferencia estética; es una declaración sobre cómo queremos sentirnos y cómo deseamos interactuar con el mundo. En un contexto donde la tecnología y las preocupaciones ambientales dominan, este color nos recuerda la importancia de la naturaleza y nuestra conexión con ella.

Al incorporar Living Coral en nuestros espacios y vestimentas, no solo estamos eligiendo un color, sino también un estilo de vida que promueve la alegría, la calidez y una conexión auténtica con nuestro entorno. ¿Cómo planeas integrar el Living Coral en tu vida diaria?