Casa nórdica total white y diseño handmade

Casa nórdica total white y diseño handmade

En el mundo de la decoración, el estilo nórdico ha encontrado su lugar como una de las tendencias más apreciadas por su estética minimalista y su enfoque en la funcionalidad. Dentro de esta tendencia, el concepto de «total white» ha cobrado fuerza, creando espacios diáfanos que evocan luminosidad y serenidad. La historia de Andrea y Abel, creadores del reconocido blog Alquimia Deco, es un claro ejemplo de cómo es posible transformar un hogar en un refugio inspirador, lleno de creatividad y calidez. En este artículo, exploraremos en detalle su casa de estilo nórdico completamente blanca, un espacio que equilibra la frialdad del blanco con toques de madera y textiles acogedores.

La esencia del total white en la decoración nórdica

El total white se refiere a la elección de un esquema de color predominantemente blanco, que genera una sensación de amplitud y luminosidad. Este enfoque ha cautivado a diseñadores y amantes de la decoración por su capacidad para maximizar la luz natural y crear un ambiente sereno.

En una vivienda de más de 100 años de antigüedad, Andrea y Abel han logrado articular este concepto en un hogar de 80 metros cuadrados que incluye un salón-comedor, dos dormitorios y un baño. Cada rincón refleja su dedicación al diseño, con un predominio de blanco que se complementa con cálidos acentos de madera y textiles en tonos arena.

Los espacios en total white no solo se ven bien, sino que también ofrecen beneficios prácticos:

  • Amplitud visual: Los espacios blancos tienden a parecer más grandes y abiertos.
  • Luz natural: El blanco refleja la luz, maximizando la luminosidad del entorno.
  • Versatilidad: Permite la integración de diferentes estilos y elementos decorativos.

Un hogar que respira estilo y funcionalidad

El salón-comedor de Andrea y Abel es un testimonio palpable de la armonía entre estética y funcionalidad. Desde el sofá hasta el radiador, todo en este espacio se encuentra en un blanco puro, incluyendo el suelo de parquet natural, que ellos mismos han pintado.

Este enfoque no solo proporciona un atractivo visual, sino que también facilita la incorporación de elementos decorativos en madera clara y otros acentos que aportan calidez. Las piezas decorativas son una mezcla de creaciones propias y objetos cuidadosamente seleccionados, lo que añade un toque personal y único al hogar.

Luz y amplitud en el comedor

El comedor, situado en el mismo espacio que el salón, refleja la filosofía del total white. Equipado con sillas Tolix blancas y una mesa que complementa el estilo minimalista, el área se beneficia de una cristalera que permite la entrada de luz natural sin barreras visuales.

Este diseño abierto asegura que la luz fluya sin restricciones, generando una sensación de continuidad y maximizando la luminosidad en todo el hogar. Las elecciones de color y material son fundamentales para crear un ambiente donde la luz y el espacio se integran de manera fluida.

La calidez de un dormitorio nórdico

Es común pensar que un dormitorio pintado completamente de blanco carece de calidez y confort. Sin embargo, Andrea y Abel han logrado transformar esta percepción al integrar elementos de madera y textiles en tonos tierra, que suavizan el efecto del total white.

La combinación de estos materiales crea un dormitorio acogedor, ideal para el descanso. Los textiles suaves y cálidos aportan un toque de confort y calidez, haciendo de este espacio un refugio ideal para relajarse.

Ampliando el espacio: una reforma inteligente

La pareja no se detuvo en la mera decoración, sino que también tomó medidas estructurales para optimizar su hogar. Al derribar un tabique, transformaron el dormitorio en un espacio más amplio, generando una zona de almacenamiento funcional y aumentando la comodidad general.

Este tipo de reformas no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la funcionalidad general del hogar. Algunas ideas para maximizar el espacio incluyen:

  • Eliminar muros innecesarios: Facilita una mejor circulación y aprovecha la luz natural.
  • Incorporar soluciones de almacenamiento: Estantes abiertos y muebles multifuncionales son clave.
  • Uso de espejos: Reflejan la luz y crean una sensación de mayor amplitud.

Más que un hogar: un espacio de inspiración

Además del salón, el comedor y los dormitorios, el hogar de Andrea y Abel incluye un baño, un pequeño gimnasio y un taller donde imparten clases sobre DIY. Cada uno de estos espacios ha sido diseñado con la misma estética y atención al detalle que caracteriza a su hogar.

La cocina, en particular, es otro ejemplo sobresaliente del total white, donde sillas tipo Bertoia se combinan con una mesa handmade de caballetes blancos y un sobre de madera en bruto. La elección de muebles con líneas simples y limpias refuerza el estilo nórdico y minimalista, creando un ambiente funcional y estéticamente agradable.

El proceso de diseñar y construir la cocina, al igual que el resto de la casa, ha sido documentado en su blog, ofreciendo a los lectores una visión detallada de su travesía creativa.

Reflexiones sobre la decoración nórdica

La casa de Andrea y Abel es un claro ejemplo de cómo se puede adaptar un hogar a los gustos y pasiones de sus propietarios, convirtiéndolo en un espacio único y personal. La fusión del total white con elementos de calidez y funcionalidad resulta en un ambiente que invita a disfrutar y a relajarse.

La historia de esta pareja resalta la importancia de ser creativos en la decoración. Cada elección de diseño, desde los colores hasta los muebles, es una oportunidad para expresar la personalidad y los valores de quienes habitan el espacio. Después de todo, un hogar debe ser un reflejo de uno mismo.

¿Qué te inspira más del estilo nórdico y el total white? Comparte tus pensamientos en los comentarios. Tu perspectiva es valiosa.

Fotos: Alquimia Deco

Ver: Cómo hacer más luminoso un piso interior